La resistencia iraquí demanda reconocimiento y el retiro de EEUU
John Catalinotto, editor del periódico Workers World/Mundo
Obrero, participó en entrevistas en Madrid, España el pasado 10 de
octubre con Abu Muhammed, vocero del Partido Socialista Árabe Ba’ath
en Irak y del Comando Supremo del Frente de Lucha [jihad] y Liberación en
Irak (FSL siglas en inglés], cuya formación fue anunciada el 2 de
octubre. Este frente es una de las principales coaliciones o frentes de
organizaciones que participan en la Resistencia Nacional Iraquí (RNI) en
contra de la ocupación de los Estados Unidos.
Esta fue la primera de las entrevistas a un representante oficial de una
coalición importante de la resistencia iraquí fuera del Medio
Oriente. Él llegó a España como invitado del grupo CEOSI
(Campaña Estatal contra la Ocupación y por la Soberanía de Irak,
iraksolidaridad.org) y sostuvo reuniones con medios de comunicación,
polític@s e instituciones.
Existen otras coaliciones que también agrupan a miles de iraquíes
en la resistencia. Aunque éstas comparten muchas de las mismas metas del
Frente de Lucha y Liberación, en especial la de sacar a los Estados
Unidos, estos otros frentes pueden tener un análisis diferente de su
fuerza, del papel exacto de Irán, del papel exacto del Partido
Ba’ath, etc. Existe la posibilidad de una continua y creciente
cooperación entre estos frentes.
Estos frentes sin embargo, no consideran al Ejército de Muqtada
al-Sadr Mahdi como parte de la resistencia, aunque Estados Unidos trata a este
ejército de 100.000 soldados como una fuerza hostil.
Abu Muhammed quien se graduó de doctor en medicina en los Estados
Unidos, fue profesor universitario en Bagdad durante el gobierno de Saddam
Hussein. Ya que sus observaciones han sido traducidas dos veces del árabe
al español y del español al inglés, es mejor parafrasearlas para
la información de l@s lector@s en vez de tratarlas como citas exactas.
[Nota del Editorial: Este artículo fue escrito en inglés
originalmente]
Declaraciones de Abu Muhammed
Nosotros en el Comando Supremo del Jihad y Libertad en Irak somos luchadores de
la resistencia en contra de la ocupación por los Estados Unidos. Nosotros
queremos poner en claro que no había terroristas en Irak antes de la
ocupación. No había al-Qaeda en Irak antes de la ocupación por
los Estados Unidos. Condenamos los ataques de al-Qaeda en contra de los
civiles.
Izat Ibrahim al-Duri quien fuera general en el ejército iraquí y
vicepresidente en el último gobierno iraquí antes de la
invasión, y quien es secretario general del Partido Socialista
Ba’ath en Irak, es jefe del Comando Supremo de los 22 grupos y partidos
nacionalistas e islámicos que se han unido en un solo frente.
Refiriéndose al Partido Socialista Árabe Ba’ath en Irak, dijo
que ni era ni es un partido dictatorial. Creemos en el nacionalismo. La
situación que existía en Irak en las últimas décadas, los
desafíos que el partido enfrentaba, conllevaron a la formación de un
partido centralizado bajo Saddam Hussein. Desde la ocupación, el partido
ha evolucionado de ser un partido en el poder a ser un partido en la
resistencia. Creemos en el pluralismo y en una nueva visión
democrática.
Nuestro partido cometió errores en el pasado. Bajo el régimen de
Saddam Hussein se hicieron cosas buenas y malas. El partido no está
encerrado en los viejos modos. Ya no somos un partido centralizado ni una
dictadura. Después de la liberación continuaremos siendo pluralistas.
Participaremos con otros partidos en las elecciones.
Sobre el intento de dividir a Irak, la verdad es que Irak está actualmente
viviendo bajo una ocupación militar y bajo aquellos que apoyan la
ocupación. La ocupación y sus defensores son partidos políticos
que tienen milicias compuestas de sunitas, chiítas, y curdos. Estos
partidos tienen escuadrones de muerte. Algunos cooperan con Irán. Nosotros
en la resistencia representamos más de un 80 por ciento de los
iraquíes de todas partes de Irak. En una encuesta reciente del
periódico USA Today, la mayoría de los iraquíes apoya la
resistencia y está en contra de la ocupación y favorece a un Irak
democrático y pluralista. El sistema del régimen de un solo partido
pertenece al pasado.
Nosotros en la resistencia armada y no armada somos la única vía
hacia la independencia y la estabilidad de Irak. Seguiremos resistiendo hasta
la derrota de los EEUU o hasta que los EEUU acepte una retirada. Solo
aceptaremos la negociación si EEUU reconoce los derechos de los
iraquíes. De lo contrario, seguiremos con la resistencia.
Hubo más de millón y medio de iraquíes muertos durante el
período de las sanciones [1990 hasta 2003] y adicionalmente, más de
un millón de iraquíes han sido matados desde la invasión. En el
lado de los EEUU, los 3700 muertos reportados son nada más que los
miembros de la Marina. No incluye a los mercenarios, y hay tantos mercenarios
en Irak como tropas estadounidenses. Los mercenarios están combatiendo
más que las tropas regulares en Faluya, Samara, y en otras ciudades.
El Pentágono ha estimado que ha habido un total de 54.000 acciones en
contra de las tropas de los EEUU por parte de la resistencia. Si calculamos por
lo menos un muerto por cada dos de estas acciones, significarían 27.000
muertos. Esta cifra incluye a tropas regulares estadounidenses y mercenarios.
Actualmente la resistencia está lanzando 177 operaciones cada
día.
La mayoría de los iraquíes en el país está luchando o
apoyando a quienes están luchando. No hay montañas ni bosques en
Irak, y no recibimos ayuda de países vecinos. Los iraquíes han
sorprendido al mundo con su compromiso de seguir luchando a pesar de todas las
dificultades y destrucción.
Mensaje de la resistencia Iraquí a la población de los
EEUU
Quisiera enviar un mensaje de la resistencia al pueblo de los Estados
Unidos.
Bush ha humillado al pueblo de los EEUU con su invasión y ocupación
de Irak. Él ha humillado también a las Fuerzas Armadas de los EEUU.
Es una mancha vergonzosa en la historia de los EEUU el ocupar un país que
vivía en paz y era estable y que era un país en vías de
desarrollo.
Bush y su administración mintieron al pueblo de los EEUU, diciendo mentira
tras mentira sobre las causas de la ocupación de Irak y lo que
acontecía dentro de Irak. También miente acerca de la cantidad de
muertos entre las tropas de los EEUU.
Sobre las supuestas causas para la guerra, primero EEUU dijo que Saddam Hussein
tenía una dictadura y que poseía armas nucleares y químicas, las
llamadas armas de destrucción masiva, y que además Saddam Hussein
tenía relaciones con al-Qaeda. Ahora los líderes de los EEUU han
abandonado este alegato. Han reconocido que estas razones eran falsas y que
nadie puede demostrar que existía una relación entre al-Qaeda y
Saddam Hussein. Nadie encontró armas de destrucción masiva en
Irak.
De hecho, si la administración de Bush realmente hubiese creído que
Irak tenía armas de destrucción masiva, no hubiera invadido a
Irak.
Puesto que la invasión estuvo basada en estas mentiras y los líderes
estadounidenses sabían que mentían, ello significa que el gobierno de
los EEUU es responsable de todas las consecuencias de la invasión y
ocupación de Irak. Esto incluye la existencia de al-Qaeda en Irak, puesto
que no había tal organización en Irak antes de la invasión y
nadie en Irak había oído hablar de al-Qaeda.
Hay muchos resultados negativos de la invasión estadounidense: la
interferencia de Irán en Irak; la lucha sectaria en conformidad con la
agenda política; las milicias y los escuadrones de muerte que pertenecen a
los partidos que cooperan con la ocupación o que pertenecen al gobierno.
Todos estos resultados conducen a una condición extremadamente mala en
Irak, al igual que a la carencia de servicios como son los servicios sociales,
la salud y el agua. La matanza en masa del pueblo y su encarcelamiento sin
causa, los robos de las riquezas de Irak, todo esto fue causado por la
ocupación de Irak, y EEUU es el responsable.
La resistencia comenzó su desarrollo en los primeros días de la
ocupación, creciendo al principio gradualmente día a día hasta
que aumentó cuantitativa y cualitativamente, y ahora son todos los
iraquíes de todos los diversos grupos nacionales, religiosos, de las
sectas, curdos y árabes, sunitas y chiítas, cristianos, turcomanos,
etc.; todos iraquíes. Según USA Today y CNN, el 80 por ciento de
todos los iraquíes apoya la resistencia.
La resistencia está luchando contra el ejército de EEUU y matando a
los soldados estadounidenses en Irak, no porque son gente de los EEUU, sino
porque están ocupando a Irak.
Programa de la resistencia
La política de la resistencia es liberar a Irak. Luego formarán un
consejo temporero compuesto por los diversos grupos y partidos políticos
que han rechazado la ocupación. Esto incluye a todos los que se han salido
del proceso político organizado por la ocupación y ahora están
resistiendo. Este consejo temporero seleccionará un gobierno transitorio
que gobernará por dos años. También establecerá una
constitución nacional. En ese momento iniciará una ley para que los
partidos presenten sus candidatos. Ésta es una nueva visión del
Partido Socialista Árabe Ba’ath y de la resistencia.
El proyecto y la estrategia de la resistencia es que EEUU y sus aliados deben
reconocer los derechos de Irak y del pueblo iraquí. Éstos
incluyen:
• Reconocimiento de la resistencia nacional de Irak como el
representante militar y político del pueblo iraquí.
• Retirada total e incondicional de Irak.
• Cancelación de todas las leyes y estructuras que fueron
pasadas bajo la ocupación.
• Liberación de todos los prisioneros de los EEUU y del
gobierno.
• Compensación al estado y al pueblo de Irak.
• Cese de las invasiones de hogares y el acosamiento al
pueblo.
Si los derechos de los iraquíes son reconocidos y EEUU está
listo a implementarlos, representantes de la resistencia nacional iraquí
estarán listos a sentarse con los EEUU directamente para poner las pautas
en lugar para la retirada del ejército estadounidense y llevar a cabo una
discusión sobre la colocación de bases en las fronteras con Irán
para prevenir una invasión, y para lograr un acuerdo de tener buenas
relaciones con todos los países ya sean vecinos o estén dispersos
alrededor del mundo.
De lo contrario, la resistencia continuará por generaciones, a pesar de
las pérdidas. No habrá estabilidad en Irak hasta que haya una derrota
grande del ejército de los EEUU. La administración estadounidense
sabe muy bien lo que significaría tal derrota, y cuáles serían
los graves resultados.
(Copyright 2005-2012, Workers World. Todos los derechos reservados. Permiso para reimprimir
artículos dado si se cita la fuente. Para más información
escriba a: Mundo Obrero/Workers World, 55 W. 17 St., NY, NY 10011; por e-mail:
ww@workers.org. WWW: http://www.workers.org)
|