Estado español: Miles de personas denuncian en la calle el genocidio contra Palestina

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina convocaba al 25 de febrero por segunda vez de forma conjunta y simultánea en más de cien municipios. La masacre de la población palestina sigue pese a las advertencias a Israel.

Estado español, 25 de enero.

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que agrupa a más de medio ncentenar de organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas de todo el Estado español, ha convocado marchas este domingo por segunda vez de forma conjunta y simultánea. Lo ha hecho para exigir al Gobierno medidas concretas y eficaces contra el genocidio en la Franja de Gaza.

Con cánticos como “Israel asesina, Europa patrocina”, “Las tierras robadas serán recuperadas”, “Boikot a Israel” o “Quiero un hospital no una base militar”, miles de personas han llenado las calles del recorrido en Madrid, desde Atocha hasta Plaza de España.

La imagen se ha repetido en Barcelona, Gijón o Zaragoza, entre otras ciudades. Más de cien municipios tenían previstas marchas en este convocatoria unitaria, que es la segunda. La primera tuvo lugar el pasado 20 de enero.

La convocatoria se produce después de que, el pasado 26 de enero, el Tribunal Internacional de Justicia dictara un fallo histórico que incluía una serie de medidas para evitar lo que ha indicado que puede ser un genocidio, a la luz de las pruebas aportadas por Sudáfrica, que actúa como demandante contra Israel. La orden exige a Israel que tome medidas para impedir actos de genocidio en la Franja de Gaza y permita la entrada de Ayuda Humanitaria sin restricciones.

El Tribunal ha declarado que las personas palestinas tienen derecho a ser protegidas frente a actos de genocidio y ha ordenado a Israel “tomar todas las medidas a su alcance, así como castigar la incitación directa y pública a cometer genocidio.”

Ningunas de estas medidas están siendo adoptadas. Este sábado, la visita de tres diputados al paso fronterizo de Rafah daba cuenta de la retención de camiones de ayuda humanitaria, mientras que las autoridades palestinas elevaban la cifra de víctimas mortales a casi 30.000.

“Ni la Unión Europea ni el gobierno del Estado español, que tiene obligaciones legales como miembro de la Convención para la prevención del genocidio, han hecho nada para acatar el dictamen de la Corte”, denuncia RESCOP. “Es más, hace tan sólo unos días conocíamos que el Gobierno español mintió sobre los envíos de armas a Israel, incumpliendo la normativa estatal e internacional e incurriendo en un posible delito de complicidad con actos de genocidio”.

RESCOP pide al Estado español que lidere un alto el fuego inmediato y permanente y que ponga fin a la compraventa de armas y de tecnología militar y de seguridad con Israel. También le pide que apoye la demanda presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio y que rompa relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel, entre otras medidas.

a guest author

Share
Published by
a guest author

Recent Posts

PDF of May 8 issue

Download the PDF Black and white version In over 1,000 U.S. cities Workers mobilized for…

May 8, 2025

Int’l Manifesto Group webinar: Lessons of Vietnam’s victory

Adapted from the author’s presentation at a May 4 webinar organized by the International Manifesto…

May 7, 2025

No language can describe the depth of Israeli terrorism

The following is part one of a talk given by the author to a meeting…

May 7, 2025

China helps build Cuba’s renewable energy sector

The island nation of Cuba has consistently struggled with one economic barrier above all others:…

May 7, 2025

Farm workers union holds anti-ICE protest

Dozens of activists responded to a call by the United Farm Workers (UFW) for an…

May 7, 2025

Break the siege on humanitarian aid to Gaza!

In its ongoing genocidal campaign against the Palestinian people, Israel used drones May 2 to…

May 6, 2025