G7/OTAN: Diplomacia entre ladrones

Para comprender la esencia de las reuniones en Europa, en las que Joe Biden ha estado hablando amablemente con los aliados imperialistas depredadores de Washington, debemos examinar su precedente histórico: la Conferencia de Berlín de 1884-1885 para dividir y saquear el continente africano.

Reclamaciones europeas en África, 1913. Se muestran las fronteras actuales, que son en gran parte un legado de la época colonial. (Fuente del mapa: Eric Gaba – Wikimedia Commons)

Armado con esta perspectiva histórica, es fácil desacreditar el encubrimiento de Washington y de los medios corporativos de estas reuniones de mediados de junio de 2021, interpretadas como “cumbres” de colegas “democráticos” que comparten “valores comunes”, opuestos a las “autocracias”.

¿Cuáles son esos valores comunes? La Conferencia de Berlín -con la presencia de una incipiente potencia estadounidense- pretendía coordinar el saqueo de África por parte del colonialismo europeo. Francia y Gran Bretaña ya se habían apoderado de la mayor parte del continente, y Portugal, Italia, Alemania, Bélgica y España de la mayor parte del resto.

La conferencia trazó las fronteras que dividían las colonias para mitigar las luchas intestinas de los imperialistas, que ralentizaban la conquista del continente y podían desencadenar una guerra en Europa. Su otro objetivo era frenar la competencia de los imperios emergentes de la Rusia zarista, Japón y Estados Unidos.

En 1885, el genocidio continuado de los pueblos indígenas por parte de Washington se concentró en su expansión en América del Norte; el año fue anterior a la toma por parte de Estados Unidos de Hawai, Puerto Rico, Cuba y Filipinas. En la reunión de Berlín, Washington todavía desempeñó un papel, siendo el primer país en reconocer la toma del Congo por parte del rey belga Leopoldo. Leopoldo supervisó el genocidio de los pueblos congoleños.

Avancemos 136 años hasta la actual cumbre del G7 en Cornualles (Gran Bretaña) y la cumbre de la OTAN en Bruselas. De 1885 a 1945, Estados Unidos se convirtió en la principal potencia imperialista del mundo y sigue siéndolo. Durante 1921-1991, cuando la Unión Soviética contrarrestó la dominación imperialista, muchas naciones africanas y asiáticas consiguieron la independencia política, que ahora se ve atacada.

Desde la desintegración de la Unión Soviética, Washington y sus socios imperialistas menores han destruido otros estados socialistas existentes, como Yugoslavia, y han vuelto a subyugar o destruir naciones que habían ganado algo de soberanía, como Sudán, Libia e Irak. Estados Unidos hizo esto utilizando organizaciones supranacionales como la OTAN, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el G7. Washington diseñó la estructura de estas organizaciones durante el periodo de la Guerra Fría para mantener su liderazgo.

Romper con Trump no es romper con los objetivos imperialistas

Durante la administración xenófoba, racista y completamente reaccionaria de Trump, presionó el botón “América primero” con tanta fuerza que los aliados de Washington temieron que se les negara su “parte” del botín. Trump insultó públicamente a los líderes gubernamentales de Europa.

Los estrategas de la clase dominante de este país temían que las tácticas de Trump rompieran las estructuras de la Guerra Fría y perjudicaran los intereses imperialistas de Estados Unidos. Cuando Biden dijo que “Estados Unidos ha vuelto”, quiso decir que Estados Unidos está listo para volver a liderar la alianza imperialista. Biden dio a entender que Washington respetaría las exigencias de la clase dominante europea, y de los imperialistas japoneses, australianos y canadienses.

Biden está intentando movilizar a esos aliados contra China y Rusia. Los “valores” que los multimillonarios y banqueros que Biden representa tienen en “común” son los valores de mercado del coltán, el uranio, el petróleo y otros recursos naturales esenciales que esta plutocracia planea monopolizar.

Para subrayar la conexión entre las reuniones de 1885 y 2021, ahora mismo se están llevando a cabo dos ejercicios militares conjuntos dirigidos por Estados Unidos: Defender Europe en Europa del Este y African Lion en África. En ellos participan las mismas grandes potencias.

Las cumbres del G7 y de la OTAN no defenderán los derechos humanos. Puede que hagan poco por suavizar la rivalidad entre los estados imperialistas. Los resultados de la Conferencia de Berlín estallaron muy pronto en la Primera Guerra Mundial.

El viaje de Biden a Europa es una aventura de un experimentado diplomático imperialista para retomar el papel de Washington como jefe de una plutocracia, nada más.

Editor

Share
Published by
Editor

Recent Posts

Texas mobilizes to defend migrants

Dallas The force of anti-deportation and pro-immigrant sentiment swept through Dallas like a whirlwind on…

April 4, 2025

Unions protest ICE arrests of labor activists

Tacoma, Washington Two immigrant labor activists were recently arrested by Immigration and Customs Enforcement in…

April 4, 2025

Yemen: Military operations against the U.S. will continue

The following statement, from the Yemen Armed Forces, was posted on Resistance News Network on…

April 4, 2025

Resistance is justified when people are occupied!

Sara Flounders delivered the following remarks during the Al Quds Day commemoration in New York…

April 4, 2025

Trump’s impossible return to the past

By Atilio Boron The author is an Argentine Marxist analyst who writes often on international…

April 4, 2025

Trump y su imposible retorno al pasado

Por Atilio Borón El autor es periodista y analista marxista en Argentina. Este artículo fue…

April 4, 2025