Manifestantes apoyan a los huelguistas en Batavia, N.Y.

Manifestantes se reúnen frente a la valla de alambre de púas de la detención del ICE en Batavia, Nueva York, el 19 de enero.

En noviembre de 2020, los inmigrantes encarcelados en la cárcel del condado de Bergen, en Nueva Jersey, iniciaron una huelga de hambre para protestar por las condiciones sucias e inhumanas en las que estaban alojados. A los presos se les negaba el acceso al agua, la atención médica, la calefacción y los suministros de limpieza. El centro tenía una plaga de roedores con la que los presos se veían obligados a convivir. Y el personal del centro había bloqueado las ventanas, limitando el flujo de aire fresco.

La cárcel del condado de Bergen es utilizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para encarcelar a los inmigrantes detenidos.

El apoyo a la huelga de hambre creció en el condado de Bergen y sus alrededores, con un llamamiento a la liberación de los presos. En represalia por esta solidaridad, las autoridades penitenciarias dividieron a los huelguistas y trasladaron a algunos a otras prisiones.

En lugar de detener la huelga de hambre, estos traslados hicieron que se extendiera a las instalaciones del ICE del condado de Essex y del condado de Hudson, en Nueva Jersey, y de Batavia, en Nueva York. Los huelguistas trasladados a Batavia fueron obligados a permanecer en régimen de aislamiento. Aunque algunos presos han decidido poner fin a la huelga, muchos aún persisten, ya que el apoyo a los presos crece y se extiende por varios estados.

El traslado de los presos para poner fin a la huelga no sólo perjudica la salud mental y social de los presos, sino que también facilita la propagación del COVID-19 de una prisión a otra y a las comunidades circundantes. El virus golpea a los presos de forma especialmente brutal, debido a la falta de equipamiento sanitario, el entorno impuro y el hacinamiento.

En el norte del estado de Nueva York, Justice for Migrant Families, Rochester Rapid Response Network y Abolish ICE NY-NJ organizaron dos protestas a las que asistieron miembros del Workers World Party-Buffalo. El 14 de enero, los manifestantes se reunieron frente a la oficina de campo del ICE en Buffalo, plantearon las demandas de los huelguistas y reprodujeron las voces de los encarcelados a través de un altavoz.

El 19 de enero se celebró otra manifestación en las instalaciones del ICE en Batavia (Nueva York). Manifestantes de Buffalo, Rochester y alrededores se reunieron para exigir la liberación de los huelguistas de hambre, la abolición del ICE y el cierre de los campos de inmigrantes.

Kawiye Jumale, activista local de los inmigrantes y miembro de la comunidad bantú somalí -cuyo propio hermano fue encerrado en las instalaciones del ICE de Batavia- habló sobre las injusticias del gobierno estadounidense contra los inmigrantes y los refugiados: “Vinimos aquí pensando que íbamos a tener una oportunidad para el ‘sueño americano’. . . El ‘sueño americano’ no existe. Vinimos aquí y estamos en el mismo entorno opresivo. Están ganando dinero a costa nuestra”.

Arjae Red

Share
Published by
Arjae Red

Recent Posts

Int’l Manifesto Group webinar: Lessons of Vietnam’s victory

Adapted from the author’s presentation at a May 4 webinar organized by the International Manifesto…

May 7, 2025

No language can describe the depth of Israeli terrorism

The following is part one of a talk given by the author to a meeting…

May 7, 2025

China helps build Cuba’s renewable energy sector

The island nation of Cuba has consistently struggled with one economic barrier above all others:…

May 7, 2025

Farm workers union holds anti-ICE protest

Dozens of activists responded to a call by the United Farm Workers (UFW) for an…

May 7, 2025

Break the siege on humanitarian aid to Gaza!

In its ongoing genocidal campaign against the Palestinian people, Israel used drones May 2 to…

May 6, 2025

Axis of Resistance denounces attack on humanitarian aid

Palestinian and regional factions condemned the Israel Occupation Forces’ attack today on the Al-Dameer (Conscience)…

May 6, 2025