Categories: Mundo Obrero

‘Ocupar Solidaridad’ viaja por Estados Unidos rumbo a Cuba

Tras una lucha en la frontera entre la provincia canadiense de Columbia Británica y el Estado de Washington, la Caravana de la Amistad número 23 de Pastores Por la Paz (IFCO) a Cuba está viajando a través de los Estados Unidos. Cruzará desde Texas hacia México, llegando a la Habana el 21 de julio. El 31 de julio, los/as participantes cruzarán de vuelta hacia EE.UU. — declarando abiertamente su viaje a Cuba sin la aprobación legal requerida del gobierno estadounidense.

El 1ro de julio, la aduana de EE.UU. en el cruce de frontera Peace Arch de la costa oeste detuvo un camión de la caravana con ayuda humanitaria, desviándolo hacia un estacionamiento en el cruce de frontera Pacífico para camiones comerciales. Este cargamento de ayuda incluía suministros médicos tales como sillas de ruedas, materiales educativos y materiales deportivos procedentes de las ciudades y comunidades de toda la provincia canadiense de Columbia Británica.

Los funcionarios de aduana estadounidense prohibieron específicamente los equipos deportivos y exigieron la compra de un bono. Pero prevaleció el clamor público y una movilización decidida. El 2 de julio, el camión cruzó con balones de fútbol y guantes de béisbol, sin licencia y sin bono. Los cruces de la Costa Este de Canadá a los Estados Unidos se realizaron sin incidencias.

Cuba está planeando eventos especiales para acoger a los/as viajeros/as, incluyendo un tributo al fundador y líder de IFCO, el fallecido Reverendo Lucius Walker, cuyas cenizas están en el Centro Martin Luther King en la Habana, y una caravana de 23 autobuses que va a circular a través de la Habana, formada por algunos de los muchos autobuses escolares donados a través de los años.

El autobús escolar se ha convertido en un símbolo de este persistente y valiente desafío a la guerra económica y terrorista que por 53 años Estados Unidos ha librado contra Cuba. En 1993, durante la segunda Caravana, funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos decomisaron un pequeño autobús escolar amarillo en la frontera entre Texas y México cerca de Laredo. Los/as 13 caravanistas a bordo se negaron a abandonar el autobús y el recinto vallado se convirtió en territorio liberado. Comenzaron una huelga de hambre que duró 23 días hasta que el autobús fue liberado para viajar a Cuba.

La Caravana de la Amistad, que comenzó en 1992, es la iniciativa más amplia de alcance nacional que desafía el bloqueo de EE.UU. contra la isla socialista. Actualmente difunde informes sobre el injusto encarcelamiento estadounidense de los 5 Cubanos y desafía la prohibición de los Estados Unidos de que sus residentes no puedan viajar libremente a Cuba. El tema de la Caravana de 2012 es Ocupar la Solidaridad y celebrará el compromiso de Cuba al desarrollo sostenible.

La caravana se detiene en comunidades grandes y pequeñas, incluyendo Richmond, Va.; Witchita, Kansas; Birmingham, Alabama; Carbondale, Illinois; Pleasant Hill y Knoxville, Tennessee; El Paso, Dallas, Houston y Corpus Christi, Texas; Little Rock, Ark.; Colorado Springs, Colo.; Corvallis, Wash.; Oklahoma City; Indianápolis; Boston; Nueva York; Chicago; Washington; San Francisco; Los Ángeles; Detroit; y muchos, muchos más. Para obtener más información, ofrecer colaboración voluntaria y donar vaya a http://www.pastorsforpeace.org.

Cheryl LaBash

Cheryl.LaBash@workers.org

Share
Published by
Cheryl LaBash
Tags: Cuba

Recent Posts

Finding and keeping our balance: Elders at the crossroadsFinding and keeping our balance: Elders at the crossroads

Finding and keeping our balance: Elders at the crossroads

By Jeri Hilderley I long for peace and ease as stress and anxiety overtake me.…

April 18, 2025
Nicaragua en la Cumbre de la CELAC: No hubo ni hay consensoNicaragua en la Cumbre de la CELAC: No hubo ni hay consenso

Nicaragua en la Cumbre de la CELAC: No hubo ni hay consenso

Los siguientes son extractos de la declaración del Gobierno de Nicaragua del 9 de abril…

April 18, 2025

Nicaragua in CELAC: There neither was nor is consensus

The following are excerpts from the statement of the Nicaraguan government on April 9, 2025,…

April 17, 2025

Do not threaten Iran! Lift the sanctions immediately!

The following is a statement from the organization Solidarity with Iran (SI) regarding the current…

April 17, 2025

Donald Trump and Panama: Back to 1903?

By Olmedo Beluche Beluche is a Panamanian Marxist, author and political leader. This article was…

April 17, 2025