La bancarrota significa
Empresarios más ricos, trabajadores más pobres
Por Martha Grevatt
Llegar a la quiebra es un buen negocio. No,
esta frase no es una frase cínica de doble sentido como la frase
“La guerra es la paz.” Esta es la conclusión a la que
más y más ejecutivos están llegando. Este consenso
empresarial es el tema de un reciente artículo publicado por el
periódico The New York Times, “La Bancarrota Nunca Se Vio Tan
Bien.”
La aerolínea United Air Lines (UAL), acaba de salir de
bancarrota, esta pro clamó su solvencia después de robarles las
pensiones a los trabajadores y extraer grandes concesiones de los sindicatos.
Por haber llevado a cabo con gran habilidad este robo, los ladrones
empresariales están siendo recompensados. Como lo dice en artículo
del New York Times, el 12 de enero, “prestamistas no asegurados y
ejecutivos en la Corporación UAL... llegan a un acuerdo en el cual 400
ejecutivos compartirían 10 millones de acciones... con un valor estimado
de $115 millones.”
¿Cómo se les está recompensado
a l@s trabajadores? De ninguna manera. Pero los empresarios que no perdieron
nada, justifican sus prioridades. En las palabras de la vocero de la UAL Jean
Medina, “Es para el interés de todos que la gerencia tenga este
componente gerencial atado al futuro funcionamiento de los precios de las
acciones de la United.”
La UAL no es una excepción sino la
regla. Las cortes de bancarrota aprobaron fuertes bonos para los ejecutivos de
la US Airways después que los fondos pensionarios de los trabajadores
fuera tirados y estos tomaran tres recortes consecutivos en sus salarios. Estas
concesiones permanecerán congeladas hasta el año 2009.
El 16
de enero, la aerolínea Northwest Airlines pidió a una corte de
bancarrota que cerrara sus contratos con las azafatas, pilotos, agentes de
servicio al cliente, los trabajadores de los pasillos colectivos, aún
después de que estos trabajadores ya habían acordado a varias
concesiones. Este patrón se repitió de nuevo en todo el sector de
la industria del acero y también ha tocado a la industria
automovilística y los fabricantes de repuestos de auto móviles con
la compañía Delphi apelando para la bancarrota en octubre del
año pasado.
Algunas veces las compañías que se
cobijan con la ley de bancarrota, son compradas por gente como Wilbur Ross,
Gerente Ejecutivo de la compañía de carbón, la
International Coal Group, la cual ha sido acusada de trágicas muertes de
mineros en Sago, en West Virginia.
Según dice esta
compañía en su página de Internet, “La Internacional
Coal Group fue organizada por WL Ross & Co. LLC para adquirir las
principales operaciones de la ya declarada en bancarrota compañía
Horizon Natural Resources el 1 de octubre del año 2004.” Ross tiene
también fuerte conecciones con Steve Miller, quien fuera empleado para
llevar a la compañía Delphi a la bancarrota y destruir la vida de
los trabajadores.
Cuando Miller llevó a la compañía
Bethlehem Steel a la bancarrota, Ross compró la compañía a
un bajo costo y después la vendió rápidamente obteniendo
una ganancia de $500 millones de dólares. El 11 de enero se
reportó que Ross estaba revisando los bienes activos de los sofocados
suministradores de repuestos para una posible compra y se declaró que una
consolidación era algo “aún más imperativo” en
el año 2006.
En casi todos los casos, la empresa sale de quiebra
“más delgada y más mala”. Después de recortar
salarios exageradamente y utilizar el dinero reservado por la jubilación
de l@s emplead@s en gastos de operación normal, está en mejor
condición para explotar a una fuerza laboral y reducida y salarios
recortados. Es todo un fraude perpetrado por los estafadores
corporativos.
Pensiones y trabajos bajo ataque
Bancarrota o
no, empresas grandes están atacando a las pensiones y beneficios de la
salud de emplead@s jubilad@s. A los principios de enero, IBM suspendió su
programa de pensiones. Alcoa, la compañía de mayor
producción de aluminio en el mundo, anunció que l@s nuev@s
emplead@s a sueldos no recibirían una pensión tradicional.
¿Están las pensiones de trabajadores sindicalizados en la
mira?
La GM y la Ford pidieron y recibieron del sindicato United Auto
Workers un incremento en los gastos para cubrir el seguro de
salud.
¿Igualdad de sacrificio? Que va. El presidente de la GM, Rich
Wagoner, declara, “Aquí es donde la gente malinterpreta dice:
‘¿Porqué los ejecutivos son muy bien pagados? Hay que
preguntarse: ¿Porqué se les paga tanto a los atletas
profesionales?’ La habilidad de volver una empresa de automóviles
que está fallando a un estado de rentabilidad es un talento muy poco
frecuente y muy solicitado.”
En el año 2004 este
“talento” de Wagoner le ganó un sueldo de $2,2 millones al
año, más un aguinaldo de $2,5 millones y 400.000 la opción
de acciones con un valor de $5,1 millones.
Mientras tanto, l@s
trabajadores de la GM y la Ford y Daimler Chrysler están con la duda si
tendrán su trabajo por tiempo suficiente para poder recibir una
pensión. El mes pasado la GM anunció planes para eliminar 30.000
trabajos. Recientemente, la GM reveló planes para atacar el programa
“banco de empleos” que permite a trabajadores ya despedidos recibir
pago por 40 horas. La Ford acaba de anunciar despidos masivos. La edición
del 22 de enero del periódico Detroit News describe como Daimler Chrysler
está tramando para eliminar los trabajos de los trabajadores
especializados por combinar clasificaciones.
Los jefes de la industria
automovilista se refieren a la pérdida de su participación en el
mercado a compañías extranjeras para justificar estos recortes
drásticos. Esto es un argumento falso porque están vendiendo mas
carros que antes. En el 2005 la GM vendió 9 millones de vehículos
alrededor del mundo. Daimler Chry sler vendió un récord de 4
millones de vehículos, liderado por su Grupo
Chrysler.
Trabajadores de Delphi señalan el camino del
futuro
Estos ataques están extendidos ampliamente y la
situación puede parecer deprimente y sin esperanza, pero la resistencia
inevitable a la reestructuración capitalista está emergiendo.
Una tremenda lucha de autodefensa se está extendiendo por toda la
corporación Delphi, empezado por miembr@s de la base del UAW que se les
llama l@s “Sol da dos de la Solidaridad” (SOS por las siglas en
ingles.) Como fue reportado en este periódico, los SOS ha podido frenar
la producción por medio de una acción laboral.
SOS se ha
suplido su estrategia de trabajar dentro de las fábricas con
manifestaciones públicas, incluyendo un piquete el 8 de enero frente de
la Exposición Inter nacional Norteamericana de Auto móviles y un
piquete el 23 de enero frente a la dirección general mundial de Delphi.
Después del piquete de la exposición de autos, el conjunto
capitalista de medios publicitarios de Detroit no podía ocultar su
nerviosidad sobre SOS.
El periódico Flint [Michigan] Journal
lamentó que SOS estuviera creando un ambiente militante y que Toyota,
después de todo, decidiera no construir una fábrica allí.
“Se puede contar con que los oficiales de Toyota lean los
periódicos locales cuidadosamente y que entérense de las
actividades de los SOS,” escribió Tom Walsh en el periódico
Detroit Free Press (la Prensa Libre de Detroit.) La situación en total se
le está poniendo nerviosa a la clase gobernante, hecho aún
más evidente por una visita por el FBI a dos abogados progresistas en
Michigan que trabajan con SOS.
Delphi actualmente está
manifestando señales de conciliación. El 16 de enero, el jefe
ejecutivo Miller le dijo al Congreso Automovilístico Mundial que su
“objetivo comprometido es llegar a una resolución
consensual”. El presidente de UAW Gettel finger dijo que éste fue
“ciertamente un paso en la dirección correcta”.
Lenguaje más fuerte fue usado por un líder de SOS, Gregg
Shotwell, quien es de Flint, Michigan, el sitio de la primera huel ga de
ocupación de una fábrica en 1937. “Un periodista me
preguntó, ‘¿Si ustedes se lanzan a la huelga y cierran a la
GM, no sería eso, como morderle la mano a los que les dan de
comer?’ No estamos mordiendo la mano que nos da de comer. Estamos
mordiendo la mano a los que nos golpearon, nos engañaron, y nos robaron.
Primero vamos a morder la mano. Luego, vamos a cogerle por la garganta.
¿Qué tenemos a perder?”
Los tribunales de bancarrota
conspiran con los Estados Unidos corporativo y las instituciones financieras y
banqueras de Wall Street para sacar ganancias a las expensas de los sindicatos y
sus miembros. Sentado también en la junta directiva del UAL, la cual
aprobó los beneficios para los ejecutivos del UAL, está Miller
quien fuera el arquitecto de la insolvencia de Bethlehem, y ahora está
haciendo lo mismo a UAW y sus miembros en Delphi.
Si l@s trabajador@s
pueden parar a Miller y salvar su contrato, se levantará las esperanzas a
toda la clase trabajadora e inspirará una campaña de lucha.
La escritora es miembro de la junta ejecutiva de UAW Sucursal 122 en
la fábrica Ohio Stamping Plant de Daimler-Chrysler.
(Copyright 2005-2012, Workers World. Todos los derechos reservados. Permiso para reimprimir
artículos dado si se cita la fuente. Para más información
escriba a: Mundo Obrero/Workers World, 55 W. 17 St., NY, NY 10011; por e-mail:
ww@workers.org. WWW: http://www.workers.org)
|